La izquierda esta destruyendo Hispano-América
Critiquemos fuertemente a Gabriel Boric y de paso a otros izquierdistas que están destruyendo latino América
Boric pensó que era muy fácil jugar a ser izquierdista revolucionario (un comunista de ayer) en el país donde el liberalismo económico había dado los mayores frutos de riqueza en toda América Latina”
"Y ese es el problema, que los políticos juegan a ser Dios y lo que prometen es que van a vivir en el paraíso.
La izquierda siempre ha tenido buen marketing” (Agustín Laje)
Boric pensó que era muy fácil jugar a ser izquierdista revolucionario (un comunista de ayer) en el país donde el liberalismo económico había dado los mayores frutos de riqueza en toda América Latina”

"Y ese es el problema, que los políticos juegan a ser Dios y lo que prometen es que van a vivir en el paraíso.
La izquierda siempre ha tenido buen marketing” (Agustín Laje)
Los países latino americanos han caída en lo que hoy podríamos llamar la "ola del socialismo del siglo XXI" y son precisamente aquellos que en la primera década de este siglo progresaban y se desarrollaban en medio del capitalismo.
Pero sobrevivían en países muy importantes para nuestra América una izquierda solapada que se enfrentaba a ese modelo y esos países fueron Perú, Chile, Colombia, que en muy pocos meses han terminado adoptando gobiernos de izquierda radical, porque ni siquiera estamos hablando de un centro izquierdismo más o menos larvado, no.
![]() |
representantes del socialismo del siglo xxi. De izquierda a derecha: Fernando Lugo(Paraguay), Evo Morales (Bolivia), Lula da Silva (Brasil), Rafael Correa (Ecuador) y Hugo Chávez (Venezuela) |
Estamos hablando de un maoísta como Castillo en el caso de Perú, estamos hablando de un comunista en el caso de Chile y, bueno, estamos hablando de un guerrillero en el caso de Colombia.
![]() |
PERÚ Prisión preventiva hasta 2024 para el golpista Pedro Castillo |
Y cuando se analiza el mapa de nuestro continente lo ve todo teñido de rojo o rosado que es lo mismo, con excepción de países muy chicos: Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Paraguay y Guatemala.
Si se les puede augurar algo a estos países rojos
de acuerdo a lo que estamos viendo, no hace falta esperar al futuro. Ya sabemos que el socialismo no funciona, destruye la economía, para mantenerse en el tiempo precisa un ataque a las libertades individuales, ya sabemos que el socialismo produce absoluta miseria.
Si se les puede augurar algo a estos países rojos
de acuerdo a lo que estamos viendo, no hace falta esperar al futuro. Ya sabemos que el socialismo no funciona, destruye la economía, para mantenerse en el tiempo precisa un ataque a las libertades individuales, ya sabemos que el socialismo produce absoluta miseria.
En el caso peruano, a los muy poquitos meses de ganar la presidencia, la imagen pública de Pedro Castillo se desplomó por completo. Menos del 30 por ciento del pueblo peruano aprobó su gestión hasta que cayó.
Lo mismo se puede decir de Gabriel Boric, quien gana en segunda vuelta y a las muy pocas semanas también su imagen empieza a desplomarse y ya se conoce donde esta en el presente con un 25 por ciento de aprobación.
La intentona de reforma constitucional, que fue celebrada y votada masivamente en Chile, sufrió una derrota incuestionable cuando se voto el propuesto texto constitucional. Con una histórica participación de 13 millones de personas -el voto obligatorio en el plebiscito-, el "apruebo" obtuvo apenas un 38% de los votos a nivel nacional un 62 % Rechazó.
La intentona de reforma constitucional, que fue celebrada y votada masivamente en Chile, sufrió una derrota incuestionable cuando se voto el propuesto texto constitucional. Con una histórica participación de 13 millones de personas -el voto obligatorio en el plebiscito-, el "apruebo" obtuvo apenas un 38% de los votos a nivel nacional un 62 % Rechazó.
Lo que estamos viendo es que nuestros pueblos se entusiasman mucho con determinadas figuras de izquierdas, pero apenas empiezan a conocer los resultados de esos gobiernos, se desaniman.
La izquierda ha tenido una enorme capacidad de marketing político para presentarse como una opción novedosa, como el cambio.
Perú, Chile, Colombia y México, las izquierdas han llevado adelante sus campañas diciéndole al pueblo “nosotros somos algo nuevo”. Y es una mentira.
![]() |
¿Quién puede creerle a un comunista-izquierdista que busca destruir el Cuerpo de Carabineros de Chile? |
No son nada nuevo, son el chavismo, cuyos resultados ya se conocen, pero la gente compra el cuento. Los medios de comunicación en manos de empresarios con sus propios intereses globalizantes manejan nuestros pueblos que siempre están esperanzados en nuevas figuras, nuevos movimientos políticos y en eso la izquierda ha sabido entender esa dinámica y con ayuda ha sabido vender nuevos productos políticos.
La izquierda, históricamente, se le ha juzgado por sus pretendidos buenos propósitos y jamás se le juzga por sus resultados desastrosos, esto es regla general.
La izquierda, históricamente, se le ha juzgado por sus pretendidos buenos propósitos y jamás se le juzga por sus resultados desastrosos, esto es regla general.
Cuando la izquierda comete un genocidio, se dice que es una revolución; cuando la izquierda violenta los derechos humanos, se dice que está buscando igualdad.
Cuando la izquierda empobrece a todo un pueblo, el 98 por ciento del pueblo, como es el caso venezolano, se dice que está dando una lucha contra el imperialismo yanqui.
O sea, a la izquierda siempre se le termina juzgando por sus intenciones, jamás por sus resultados. Entonces la izquierda tiene desde siempre buen marketing (Agustin Laje).
Hay considerar que el auge de movimientos de izquierda se deba a una mala estrategia de la derecha en la región.
Hay considerar que el auge de movimientos de izquierda se deba a una mala estrategia de la derecha en la región.
En la guerra fría lo que se disputaba era o economía de mercado o economía estatalmente planificada, o sea, socialismo punto final. Y lo peor es hoy las derechas latinoamericanas se identifican con la agenda ONU 2030 hecho que las neutraliza como derechas y las deja sin identidad.
Ahora está pasando el tiempo, los ejes políticos empiezan a multiplicarse, ya no es solamente en un plan macroeconómico, lo político ahora tiene que ver con el sexo, con lo étnico, lo político, con el grupo familiar, con la universidad, con un plan de estudios, con los animales, con el clima. Y toda esa dinámica no fue comprendida por las derechas, por lo tanto las derechas están dando una guerra política con el afán de salvar la institución de la propiedad privada y el sistema de mercado pero sin rumbo.
Ahora está pasando el tiempo, los ejes políticos empiezan a multiplicarse, ya no es solamente en un plan macroeconómico, lo político ahora tiene que ver con el sexo, con lo étnico, lo político, con el grupo familiar, con la universidad, con un plan de estudios, con los animales, con el clima. Y toda esa dinámica no fue comprendida por las derechas, por lo tanto las derechas están dando una guerra política con el afán de salvar la institución de la propiedad privada y el sistema de mercado pero sin rumbo.
Mientras las izquierdas empezaron a dejar de hablar progresivamente tanto de esos asuntos y empezaron a extender sus tentáculos discursivos hacia otras áreas que se iban politizando y ¡¡¡bingo!!! las izquierdas han sido contratadas por el globalismo onunista.
Por eso vemos hoy ese triste espectáculo en el que líderes de la centro derecha latinoamericana no tienen más opción que jugar a ser feministas, jugar a ser abortistas, jugar a aplaudir la ideología de género y sumarse a todas estas corrientes de moda y lo peor hablar del Estado Social de Derecho, tal como lo manifiesta Chile Vamos.
Por eso vemos hoy ese triste espectáculo en el que líderes de la centro derecha latinoamericana no tienen más opción que jugar a ser feministas, jugar a ser abortistas, jugar a aplaudir la ideología de género y sumarse a todas estas corrientes de moda y lo peor hablar del Estado Social de Derecho, tal como lo manifiesta Chile Vamos.
![]() |
La guerra del Partido Republicano contra Chile Vamos |
La izquierda entendió bien por donde pasaban los nuevos ejes políticos, la izquierda sin problemas entro a la cancha que trazo la ONU.
El Gobierno de Gustavo Petro es muy malo y es un ejemplo de lo que ofrece la imposición de la agenda 2030, los indicadores económicos así lo muestran. Uno puede echar vista a la inflación que ha subido más de lo que se pensaba que iba a subir, mirar cómo ha aumentado el dólar, advertir que la reforma tributaria de Petro lo que busca es recaudar 22 billones para el Estado, que las expectativas económicas pasan en torno a la cuestión de los hidrocarburos, de detener la producción económica.
Lo que ha tenido que anunciar Petro recientemente es que se esperen, que se ajusten los cinturones porque va a venir una recesión en Colombia, entonces su gobierno no es lo que prometio.
El Gobierno de Gustavo Petro es muy malo y es un ejemplo de lo que ofrece la imposición de la agenda 2030, los indicadores económicos así lo muestran. Uno puede echar vista a la inflación que ha subido más de lo que se pensaba que iba a subir, mirar cómo ha aumentado el dólar, advertir que la reforma tributaria de Petro lo que busca es recaudar 22 billones para el Estado, que las expectativas económicas pasan en torno a la cuestión de los hidrocarburos, de detener la producción económica.
Lo que ha tenido que anunciar Petro recientemente es que se esperen, que se ajusten los cinturones porque va a venir una recesión en Colombia, entonces su gobierno no es lo que prometio.
Hay una gran hipocresía en Colombia fue por un intento de reforma tributaria por lo que se levantó supuestamente el pueblo colombiano contra el Gobierno de Iván Duque, ahora está bien que esquilme Petro y estaba mal que esquilmara Duque.
Hay otras cuestiones que preocupan de ese Gobierno y es la figura de Francia Márquez y toda esta idea del Ministerio de la Igualdad, esos ministerios suelen ser instituciones totalitarias que se dedican a hacer ingeniería social que empiezan a censurar a los ciudadanos en el nombre de la igualdad.
Hay otras cuestiones que preocupan de ese Gobierno y es la figura de Francia Márquez y toda esta idea del Ministerio de la Igualdad, esos ministerios suelen ser instituciones totalitarias que se dedican a hacer ingeniería social que empiezan a censurar a los ciudadanos en el nombre de la igualdad.
Llama la atención, que hayan nombrado gente que no está preparada para áreas muy técnicas como el asunto del Ministerio de Minas y que hayan puesto a una persona que se dedica a la filosofía y no tiene ninguna idea de las cuestiones que está hablando.
Y ni qué hablar de la violencia, se supone que en Colombia había paz porque Santos había logrado la paz con las guerrillas, pero desde que empezó el Gobierno de Petro ha habido, 24 masacres del ELN y de las disidencias de las Farc. Creo que estos poquitos meses de Petro se llevan una calificación más que negativa.
Mencionemos nuevamente el caso de Castillo, no pasó semana en la que no se encontró un nuevo escándalo de corrupción de él, o de su entorno, incluso de sus familiares o de la familia de la esposa. Lo que ocurrió en el Gobierno del Perú con Castillo fue que eran una banda de criminales y ladrones saqueando el erario público y por eso Castillo esta donde esta.
Y ni qué hablar de la violencia, se supone que en Colombia había paz porque Santos había logrado la paz con las guerrillas, pero desde que empezó el Gobierno de Petro ha habido, 24 masacres del ELN y de las disidencias de las Farc. Creo que estos poquitos meses de Petro se llevan una calificación más que negativa.
Mencionemos nuevamente el caso de Castillo, no pasó semana en la que no se encontró un nuevo escándalo de corrupción de él, o de su entorno, incluso de sus familiares o de la familia de la esposa. Lo que ocurrió en el Gobierno del Perú con Castillo fue que eran una banda de criminales y ladrones saqueando el erario público y por eso Castillo esta donde esta.
En el caso de Boric, pensó que era muy fácil jugar a ser comunista en el país donde el liberalismo económico ha dado los mayores frutos de riqueza en toda América Latina. Y lo peor es que para avanzar en sus planes de destrucción para ellos reconstruir, permiten que la delincuencia común y el narco trafico sean los aliados de la politiquería y los jueces y fiscales prevaricando sean socios de los flagelos sociales como la droga, la delincuencia habitual y el terrorismo.
Y ese es el problema, que los políticos juegan a ser Dios y lo que prometen es que van a vivir en el paraíso.
La solución a los problemas de la región viene por la derecha dura y los independientes. Ya hemos intentado mucho apostando al centro y a la centroderecha en casos como Piñera en Chile y el Centro Democrático en Colombia, con algunos de sus miembros que les hace asco ser de derechas. Y, en general, cuando uno advierte que apostando por el centro solo ha tenido como resultado un empoderamiento de las izquierdas y sus destructores proyectos.
Es hora de que aparezcan nuevas alternativas de una nueva derecha derecha en la región
Esas alternativas pueden ser como Rodolfo Carter, José Antonio Kast en Chile, Javier Milei en Argentina, López Aliaga en Perú, y hay que aprovechar ya, viendo la destrucción que promueve la izquierda y los movimientos progresistas.
Los nuevos soplos de viento derechistas en la región para tratar de contrarrestar a las izquierdas tienen que ser claros y sin ambigüedades. Deben venir necesariamente por derechas sin apellidos y duras, ni con compromisos con el desarrollo sostenible, porque en el mundo real las dimensiones del desarrollo sostenible no garantizan el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible es izquierdismo cien por ciento aunque sean los globalistas los que lo financien, porque las políticas que ofrece la ONU están sujetas a una planificación central y desde arriba, el onunismo no permite que se desarrolle el capitalismo y no deja que el mercado regule todas las propuestas del desarrollo sostenible, por el contrario es un retroceso a la época mercantilista donde los patrones son los grandes monopolios
![]() |
Agenda ONU- Chile 2030 |
Recordemos siempre que el hecho es tratar de salvar el sistema económico capitalista, pero al mismo tiempo implementar una política de resguardo real de las libertades y democracia que ofrece en forma justa y equitativa donde el Estado es plenamente subsidiario.
Comentarios
Publicar un comentario